Orsi se refiere a la creación de un Ministerio de Justicia y destaca la relación con Brasil


En las últimas horas el medio Montevideo Portal informó que el presidente electo Yamandú Orsi habló sobre la posible creación de un Ministerio de Justicia durante su gobierno. En declaraciones a la prensa, Orsi confirmó que la creación de esta nueva cartera está contemplada en el programa del Frente Amplio y en otros planteos de diferentes sectores políticos. Sin embargo, aclaró que no se trata de una medida que se implementará de inmediato, sino que será parte de un proceso gradual.

«Es una construcción que no se hace de un día para el otro, hay que armarlo. Es un proceso lento, pero tiene que ser firme», señaló Orsi, quien destacó que el tema forma parte de las bases programáticas del Frente Amplio.

En cuanto a quién podría estar al frente de este nuevo ministerio, Orsi mencionó al exfiscal de Corte Jorge Díaz como una opción, aunque aclaró que no es el único candidato. «El nombre puede ser Jorge Díaz o puede ser otro, pero no hay muchas personas con la formación necesaria, porque es un tema muy específico y delicado», explicó el presidente electo, quien remarcó que el proceso para concretar la creación del ministerio tomará tiempo y no se espera que se resuelva rápidamente.

En la misma rueda de prensa, Orsi también abordó su futura relación con Brasil, en particular con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien será uno de los primeros mandatarios con los que el presidente electo se reunirá. «El tema Mercosur siempre va a estar con Brasil, y otros temas como la navegabilidad y los puertos también estarán sobre la mesa», señaló Orsi.

Sobre la relación bilateral con Brasil y otros países de la región, el presidente electo destacó que Uruguay buscará mantener una postura armónica con los países vecinos, sin alinearse estrictamente a las políticas de los mismos. «Tenemos que hacer el mejor juego para Uruguay. Eso habla de una interdependencia inteligente», indicó, enfatizando la importancia de trabajar en conjunto con Brasil, Argentina y Paraguay.

Este planteo refleja la voluntad de Orsi de continuar fortaleciendo las relaciones regionales y de avanzar en temas internos clave, como la justicia, con una visión de largo plazo.

  • Related Posts

    Renunció tras las denuncias públicas y audios comprometedores

    Yarwynn Silveira, Director de Tránsito de San José, presentó su renuncia al cargo, según informó el periodista Jorge Gutiérrez. La decisión llega en medio de la controversia generada por las…

    Yamandú Orsi recibió al senador Pedro Bordaberry

    Este mediodía La Diaria informó que el presidente electo Yamandú Orsi se reunió en el hotel Hilton de Parque Miramar, sede de su equipo de transición, con una delegación de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Siniestro de Tránsito Grave en Ruta 1 Km 26

    • febrero 11, 2025
    • 11 views
    Siniestro de Tránsito Grave en Ruta 1 Km 26

    La Fiscalía de Libertad investiga el incendio en Santa Mónica

    • febrero 11, 2025
    • 9 views
    La Fiscalía de Libertad investiga el incendio en Santa Mónica

    Siniestro de Tránsito en Playa Pascual

    • enero 16, 2025
    • 14 views
    Siniestro de Tránsito en Playa Pascual

    Incendio en un Comisaria de Ciudad del Plata

    • enero 16, 2025
    • 16 views
    Incendio en un Comisaria de Ciudad del Plata

    Sindicatos Policiales acuerdan mejoras laborales con la Jefatura de San José

    • diciembre 2, 2024
    • 24 views
    Sindicatos Policiales acuerdan mejoras laborales con la Jefatura de San José

    Renunció tras las denuncias públicas y audios comprometedores

    • diciembre 1, 2024
    • 23 views
    Renunció tras las denuncias públicas y audios comprometedores